El Jazz de la década
¡Hablemos de Jazz! En nuestro anterior artículo: De New Orleans al mundo, veíamos que el jazz nace a principios del siglo XX, y Nueva Orleans desempeñó un papel clave en su desarrollo. La población de la ciudad era más diversa que en cualquier otro lugar en los Estados Unidos, y personas de ascendencia africana, francesa, caribeña, italiana, alemana, mexicana e india americana, así como inglesa, interactuaban entre sí. Las tradiciones musicales afroamericanas se mezclaron con otras y poco a poco surgió el jazz de una mezcla de ragtime, marchas, blues y otros tipos de música.
Después de que se hicieran las primeras grabaciones de jazz en 1917, éste se difundió ampliamente y se desarrolló rápidamente. El Jazz pasó de los vibrantes años 1920s-30s a una progresión más experimental de la música, a medida que los músicos probaban nuevas fórmulas artísticas, hasta el día de hoy.
Esta evolución del jazz estuvo liderada por una serie de músicos brillantes a través de todos estos años, desde un Louis Armstrong, Duke Ellington, Charlie Parker y Miles Davis; pasando por un Michel Camilo, Chucho Valdés, Chick Corea y Pat Metheny; hasta hoy día en un Kamasi Washington, Robert Glasper, Esperanza Spalding, Snarky Puppy y Gregory Porter. El género desarrolló una serie de estilos diferentes que incluían el jazz tradicional, el swing, el bebop, el cool jazz y el jazz fusion, entre otros. Visitemos brevemente algunos de los estilos de jazz desde esa época a la nuestra.
Comentarios
Publicar un comentario